El gobierno de Nicolás Maduro anunció la suspensión de las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela y les dio plazo de 72 horas a sus funcionarios para abandonar el país, bajo el argumento de que “se inmiscuyeron en asuntos internos”.

Caraota Digital

Crónica Uno

Globovisión

    • freddy@lemmy.world
      link
      fedilink
      Español
      arrow-up
      1
      arrow-down
      1
      ·
      4 months ago

      No, una dictadura es un gobierno que no accede al poder por métodos democráticos y/o viola derechos humanos de sus ciudadanos para mantenerse en el poder.

      Sacar una oficina de la ONU es otra cosa.

      • No_Ones_Slick_Like_Gaston@lemmy.world
        link
        fedilink
        Español
        arrow-up
        2
        ·
        4 months ago

        Si el ACNUR vigila los derechos humanos y esto pasa sin que nadie lo continúe documentando, como ya se sabe que pasa, entonces deja de ser dictadura?
        O como dijo el tapado de Trump, si no se hace test no se sabe quien tiene covid, entonces se acaba.

        • freddy@lemmy.world
          link
          fedilink
          Español
          arrow-up
          1
          arrow-down
          1
          ·
          4 months ago

          No entiendo lo que usted escribió.

          Un punto aparte: ACNUR es la agencia de la onu para los refugiados, creo que no son los que se tuvieron que retirar.

          • No_Ones_Slick_Like_Gaston@lemmy.world
            link
            fedilink
            Español
            arrow-up
            2
            ·
            4 months ago

            Si me pele de nombre de la oficina que botaron. Podría decir que siempre tengo a mis refugiados en la mente.

            Apartando ese punto, el comentario critica la idea de que “lo que no se documenta, no se reconoce oficialmente”, sugiriendo que la ausencia de vigilancia y documentación, tanto en el contexto de los derechos humanos en Venezuela como en el manejo de la pandemia de COVID-19, no elimina el problema subyacente, sino que simplemente lo oculta o minimiza en la percepción pública y en el discurso oficial.

            Sabiendo entonces que si se violan derechos humanos, y no dejan documentar las violaciones, estamos de acuerdo que si es dictadura, ¿verdad?

            • freddy@lemmy.world
              link
              fedilink
              Español
              arrow-up
              1
              arrow-down
              1
              ·
              4 months ago

              Se me dificulta entender su argumentación, veamos: En el primer párrafo tiene a sus refugiados en la mente, no se porque son suyos pero ok, nada polémico.

              En el segundo párrafo creo entender que usted argumenta que “lo que no se documenta, no se reconoce oficialmente”, yo creo que más bien lo que no se documenta no se puede probar legalmente ante una corte o tribunal. Hasta donde sé la oficina para derechos humanos de la ONU se estableció para asesorar y acompañar al gobierno e instituciones civiles y oficiales debido a las denuncias de violaciones de derechos humanos. Fue cuando la dirigía Bachelet, no recuerdo que tuviera que ver con el manejo del covid.

              Tercer párrafo, según usted, eso es lo que entiendo, si el gobierno expulsa a la oficina ya nombrada es porque quiere evitar la documentación de violaciones a los derechos humanos y eso lo convierte en una dictadura. No estoy de acuerdo, por ejemplo en este momento el gobierno de Israel está violando los derechos humanos de los palestinos de manera masiva (genocidio) y no por eso es una dictadura, los integrantes del gobierno que están cometiendo esos crímenes llegaron a esas posiciones por elecciones legales. De la misma manera, el gobierno de Venezuela podría estar violando derechos humanos y eso haría a los perpetradores de esas violaciones responsables legales, pero no convierte al gobierno en una dictadura.

              • No_Ones_Slick_Like_Gaston@lemmy.world
                link
                fedilink
                Español
                arrow-up
                2
                ·
                4 months ago

                Venezuela se considera una dictadura debido a la concentración del poder ejecutivo, la erosión de la separación de poderes, la supresión de libertades civiles y la falta de elecciones libres y justas.

                Que no lo quieras ver no significa que no exista.

                • freddy@lemmy.world
                  link
                  fedilink
                  Español
                  arrow-up
                  1
                  ·
                  edit-2
                  4 months ago

                  Se nota en su comentario que esa es su posición desde el principio, aunque muy mal articulada.

                  Al principio dijo que era una dictadura por la violación de derechos humanos, como ese argumento se le cae con el ejemplo de Israel ahora sale con otra definición: “debido a la concentración del poder ejecutivo, la erosión de la separación de poderes, la supresión de libertades civiles y la falta de elecciones libres y justas.”

                  En realidad no se que decirle, o mejor, usted quiere que le diga que su posición inicial es correcta aunque sus argumentos sean deficientes. Sea feliz oyéndose a usted mismo.