Tras años de promesas y anuncios, la vacuna contra VPH todavía no está disponible en el sistema público en Venezuela, mientras el sector privado impulsa poco a poco la vacunación. La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino son provocados por los tipos de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual más común del aparato reproductor. El cáncer de cuello uterino es curable si se diagnostica y se trata a tiempo, y también es prevenible gracias a la vacunación contra el VPH. El gobierno venezolano ha anunciado que comenzará a administrar la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niños y niñas de 11 a 12 años de edad como parte de su programa de inmunización nacional. La vacuna, que protege contra el virus del papiloma humano, se proporcionará gratuitamente a los niños en las escuelas públicas de todo el país.

La decisión de introducir la vacuna del VPH sigue un acuerdo entre Venezuela y GAVI, la Alianza de Vacunas, que brinda apoyo financiero a los países para ayudarlos a acceder y distribuir vacunas. Como parte del acuerdo, Venezuela recibirá una donación de 540.000 dosis de la vacuna del VPH de GAVI, lo que cubrirá el costo de vacunar a 270.000 niños y niñas durante los próximos dos años.

Reportaje realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation.